domingo, 23 de enero de 2011

Plan de estudios inglés municipio de Gigante 2011 (parte II)

GRADO PRIMERO

ESTANDARES BASICOS:

ü Comprendo historias cortas narradas en un lenguaje sencillo.

ü Recurro frecuentemente a mi lengua materna para demostrar comprensión sobre lo que leo o me dicen.

ü Comprendo el lenguaje básico sobre mi familia, amigos, juegos y. lugares conocidos si me hablan despacio y con pronunciación clara.

TIEMPO

DESEMPEÑOS BÁSICOS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

CONTENIDOS TRANSVER.

1er período

ESCUCHA

· Reconozco cuando me hablan en inglés y reacciono de manera verbal y no verbal.

· Entiendo cuando me saludan y se despiden de mi.

LECTURA

· Reconozco y sigo instrucciones sencillas si están ilustradas.

· Sigo la secuencia de una historia sencilla.

ESCRITURA

· Copio y transcribo palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase.

MONOLOGOS

· Uso gestos y movimientos corporales para hacerme entender mejor.

CONVERSACIÓN

· Respondo a saludos y despedidas.

CIUDADANA

· Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc.). (Competencias comunicativas y emocionales)

LABORAL

· Reconozco las necesidades de mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi colegio).

· lustra las partes del día.

· Relaciona las partes del día con los saludos.

· Utiliza saludos y despedidas en su entorno cotidiano

HELLO EVERYBODY

· Parts of the day.

· Greetings

· (good morning, good

afternoon, good

evening)

· Good bye.

· My name is…

Somos semejantes, somos

diferentes.

período

ESCUCHA

· Sigo instrucciones relacionadas con actividades de clase y recreativas propuestas por mi profesor.

· Comprendo descripciones cortas y sencillas de objetos y lugares conocidos.

LECTURA

· Reconozco palabras y frases cortas en inglés en libros, objetos, juguetes, propagandas y lugares de mi escuela.

ESCRITURA

· Escribo el nombre de lugares y elementos que reconozco en una ilustración.

MONOLOGOS

· Recito y canto rimas, poemas y trabalenguas que comprendo, con ritmo y entonación adecuados.

CONVERSACIÓN

· Pido que me repitan el mensaje cuando no lo comprendo.

CIUDADANA

· Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc.). (Competencias comunicativas y emocionales).

LABORAL

· Reconozco las necesidades de mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi colegio).

·

· Asocia los objetos del aula de clase con su nombre en inglés.

· Diferencia distintos objetos del aula de clase y órdenes a seguir en su trabajo diario.

· Formula y ejecuta órdenes relacionados con los objetos de clase y su trabajo.

THIS IS MY CLASSROOM

· Objects of the classroom: eraser, notebook, pencil, marker board, table, chair, sharpener, colours, desk.

· This is a/an…

· Commands: sit down; stand up, listen, repeat, colour, draw, and take, open, close.

Mi escuela e institución.

3er. período

ESCUCHA

· Sigo la secuencia de un cuento corto apoyado en imágenes.

LECTURA

· Sigo la secuencia de una historia sencilla.

ESCRITURA

· Demuestro conocimiento de las estructuras básicas del inglés.

MONOLOGOS

· Describo algunas características de mí mismo, de otras personas, de animales, de lugares y del clima.

CONVERSACIÓN

· Respondo preguntas sobre personas, objetos y lugares de mi entorno.

CIUDADANA

· Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc.). (Competencias comunicativas y emocionales).

LABORAL

· Reconozco las necesidades de mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi colegio).

· Asocia los diferentes animales relacionados con la vida del campo.

· Identifica en forma oral y escrita los números del 0 al 20.

· Ejemplifica diferentes animales de la granja por medio de rondas y onomatopeyas.

· Contrasta las características y diferencias de los animales domésticos y

de la granja

THE FARM

· Animals of the farm: cow/bull, horse, pig, duck, hen/rooster, sheep, goat, donkey, parrot, bird, rabbit.

· Song: the animal farm.

· Adjectives: big/small, fat/thin, fast/slow, colours.

· This is a… It is …

· Numbers from 0 to 20

La naturaleza y el hombre

4° período

ESCUCHA

· Comprendo canciones, rimas y rondas infantiles y lo demuestro con gestos y movimientos.

LECTURA

· Relaciono ilustraciones con oraciones simples.

ESCRITURA

· Copio y transcribo palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase.

MONOLOGOS

· Describo algunas características de mi mismo, de otras personas, de animales, de lugares u del clima.

CONVERSACIÓN

· Respondo a preguntas sobre personas, objetos y lugares de mi entorno.

CIUDADANA

· Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc.). (Competencias comunicativas y emocionales).

LABORAL

· Reconozco las necesidades de mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi colegio).

· Diferencia vocabulario de las frutas con su sabor.

· Clasifica las frutas con su sabor por medio de canciones y rimas.

· Expresa sus gustos frente a las frutas.

What a delicious fruit!

· Fruit they eat: apple, pear, banana, pineapple, guava, papaya, mango, grapes, orange, water melon.

· Adjectives with fruits: delicious, sweet, bitter, juice, colours.

· I like…/ I don’t like.

· Song: the fruits.

GRADO SEGUNDO

ESTANDARES BASICOS:

ü Recurro frecuentemente a mi lengua materna para demostrar comprensión sobre lo que leo o me dicen.

ü Hablo en inglés, con palabras y oraciones cortas y aisladas, para expresar mis ideas y sentimientos sobre temas del colegio y mi familia.

ü Participo en conversaciones con pronunciación clara y buena entonación.

TIEMPO

DESEMPEÑOS BÁSICOS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

CONTENIDOS TRANSVER.

1er período

ESCUCHA

· Comprendo descripciones cortas y sencillas de objetos y lugares conocidos.

LECTURA

· Relaciono ilustraciones con oraciones simples.

ESCRITURA

· Escribo el nombre de lugares y elementos que reconozco en una ilustración.

MONOLOGOS

· Describo algunas características de mí mismo, de otras personas, de animales, de lugares y del clima.

CONVERSACIÓN

· Respondo a preguntas sobre personas, objetos y lugares de mi entorno.

LABORAL

· Invento soluciones creativas para satisfacer las necesidades detectadas.

CIUDADANA

· Comprendo que mis acciones pueden afectar a la gente cercana y que las acciones de la gente cercana pueden afectarme a mí.

· Clasifica las diferentes partes de una casa.

· Relaciona actividades que se desarrollan en diferentes partes de la casa.

· Diseño una casa de acuerdo a mis preferencias con las actividades que se desarrollan en ellas.

· Utiliza el vocabulario para describir su casa y la de sus familiares

THIS IS MY HOUSE.

· Parts of the house: kitchen, living room, bed-room, bathroom, garden, dining room.

· Activities in the house: read, study, play, sleep, cook.

período

ESCUCHA

· Identifico a las personas que participan en una conversación.

LECTURA

· Reconozco y sigo instrucciones sencillas, si están ilustradas.

ESCRITURA

· Respondo brevemente a las preguntas “qué, quién, cuándo y dónde”, si se refi eren a mi familia, mis amigos o mi colegio.

MONOLOGOS

· Describo lo que hacen algunos miembros de mi comunidad.

CONVERSACIÓN

· Respondo a preguntas sobre personas, objetos y lugares de mi entorno.

LABORAL

· Invento soluciones creativas para satisfacer las necesidades detectadas.

CIUDADANA

· Comprendo que mis acciones pueden afectar a la gente cercana y que las acciones de la gente cercana pueden afectarme a mí.

· Distingue las profesiones u oficios de su entorno.

· Conozco los miembros relevantes de mi comunidad educativa.

· Utiliza lenguaje paralingüístico para expresar diferentes oficios.

· Identifica la profesión de cada miembro de su familia

MY FATHER IS A FARMER

· Professions: student, teacher, farmer, driver, policeman, fireman, doctor, nurse, priest (father), salesman.

· She is a …, he is a…

3er. período

ESCUCHA

· Comprendo descripciones cortas y sencillas de objetos y lugares conocidos.

LECTURA

· Reconozco palabras y frases cortas en inglés en libros, objetos, juguetes, propagandas y lugares de mi escuela.

ESCRITURA

· Escribo el nombre de lugares y elementos que reconozco en una ilustración.

MONOLOGOS

· Menciono lo que me gusta y lo que no me gusta.

CONVERSACIÓN

· Relaciona las profesiones con los espacios donde éstas se ejecutan.

· Reconozco vocabulario de los medios de transporte.

· Ilustra los sitios representativos de mi pueblo.

· Utiliza las palabras relacionadas con los lugares del pueblo y realiza graficas

MY TOWN

· Places of the town: hospital, school, fire station, police station, church, restaurant, post office, street, cockpit, etc.

Identifica su hábitat

El semáforo. Estructura. Ubicación. Colores y formas de uso

3er. período

· Respondo a preguntas sobre personas, objetos y lugares de mi entorno

LABORAL

· Invento soluciones creativas para satisfacer las necesidades detectadas.

CIUDADANA

· Comprendo que mis acciones pueden afectar a la gente cercana y que las acciones de la gente cercana pueden afectarme a mí.

· Clasifico los diferentes medios de transporte

· Means of transportation: bike, motorcycle, bus, car, horse, on foot.

· I go to school by / on …

4° período

ESCUCHA

· Sigo la secuencia de un cuento corto apoyado en imágenes.

LECTURA

· Utilizo diagramas para organizar la información de cuentos cortos leídos en clase.

ESCRITURA

· Escribo el nombre de lugares y elementos que reconozco en una ilustración.

MONOLOGOS

· Describo algunas características de mí mismo, de otras personas, de animales, de lugares y del clima.

CONVERSACIÓN

· Utilizo el lenguaje no verbal cuando no puedo responder verbalmente a preguntas sobre mis preferencias. Por ejemplo, asintiendo o negando con la cabeza.

LABORAL

· Invento soluciones creativas para satisfacer las necesidades detectadas.

CIUDADANA

· Comprendo que mis acciones pueden afectar a la gente cercana y que las acciones de la gente cercana pueden afectarme a mí.

· Asocio vocabulario de los animales con sus representaciones gráficas.

· Ilustra su animal favorito dando una razón sencilla del porqué de su gusto.

· Ordena grupo de animales de acuerdo a su cantidad.

· Contrasta las características y diferencias entre los animales domésticos, salvajes, de la granja y su hábitat

MY FAVORITE ANIMAL IS…

· Some wild animals: elephant, giraffe, dolphin, snake, tiger, lion, whale, shark.

· Domestic animals.

· Adjectives: long, strong, fast, slow, big, small.

· What is your favourite animal? My favourite animal is… I like …

· Numbers 0 to 50.

· How many animals…?

· Story time.

Cualidades

GRADO TERCERO

ESTANDARES BASICOS:

ü Desarrollo estrategias que me ayudan a entender algunas palabras, expresiones y oraciones que leo.

ü Empiezo a estructurar mis escritos; estoy aprendiendo a leer y escribir en mi lengua materna. Por lo tanto mi nivel de inglés es más bajo.

ü Comprendo el lenguaje básico sobre mi familia, amigos, juegos y lugares conocidos, si me hablan despacio y con pronunciación clara.

ü Participo en conversaciones con pronunciación clara y buena entonación.

TIEMPO

DESEMPEÑOS BÁSICOS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

CONTENIDOS TRANSVER.

1er período

ESCUCHA

· Demuestro comprensión de preguntas sencillas sobre mí, mi familia y mi entorno.

LECTURA

· Identifico palabras relacionadas entre sí sobre temas que me son familiares.

ESCRITURA

· Respondo brevemente a las preguntas “qué, quién, cuándo y dónde”, si se refieren a mi familia, mis amigos o mi colegio.

MONOLOGOS

· Expreso mis sentimientos y estados de ánimo.

· Describo algunas características de mí mismo, de otras personas, de animales, de lugares y del clima.

CONVERSACIÓN

· Respondo a preguntas sobre personas, objetos y lugares de mi entorno.

· Respondo a preguntas sobre cómo me siento.

LABORAL

· Determino las clases de empresas existentes en mi entorno cercano (mi barrio, mi vereda).

CIUDADANA

Comprendo que las normas ayudan a promover el buen trato y evitar el maltrato en el juego y en la vida escolar.

· Diferencia los estados anímicos que pueda vivenciar.

· Infiero sobre estados de ánimo mediante la utilización de tarjetas didácticas y simulaciones gestuales.

· Pregunta y da respuesta a información personal sencilla y su estado anímico.

· Realizo diálogos cortos que hablan sobre información personal.

· Responde y formula preguntas sobre información personal

WHO AM I?

· Personal questions :

· What is your name? ,

· How are you? Happy / sad / tired / fine / sick, etc.

· .Where are you from?

· Where do you live?

· What do you do?

· Where do you study?

Emociones y sentimientos

período

ESCUCHA

· Reconozco que hay otras personas como yo que se comunican en inglés.

LECTURA

· Disfruto la lectura como una actividad de esparcimiento que me ayuda a descubrir el mundo.

ESCRITURA

· Demuestro conocimiento de las estructuras básicas del inglés.

MONOLOGOS

· Nombro algunas cosas que puedo hacer y que no puedo hacer

CONVERSACIÓN

· Uso expresiones cotidianas para expresar mis necesidades inmediatas en el aula.

LABORAL

· Determino las clases de empresas existentes en mi entorno cercano (mi barrio, mi vereda).

CIUDADANA

· Comprendo que las normas ayudan a promover el buen trato y evitar el maltrato en el juego y en la vida escolar.

  • Identifico la fonética del alfabeto inglés.

· Integra las letras del alfabeto en palabras deletreadas ya conocidas.

  • Juega a deletrear palabras.

  • Identifica y deletrea palabras en inglés empleando su información personal y verbos.

I SPELL IT…

· The alphabet.

· How do you spell your name?

· Spelling objects of the classroom.

· Vocabulary of the alphabet.

· What can you do? I can / can’t… sing, dance, read, play (sport), run, swim, study, etc

3er. período

ESCUCHA

· Demuestro comprensión de preguntas sencillas sobre mí, mi familia y mi entorno.

· Comprendo descripciones cortas y sencillas de objetos y lugares conocidos.

LECTURA

· Reconozco palabras y frases cortas en inglés en libros, objetos, juguetes, propagandas y lugares de mi escuela.

ESCRITURA

· Escribo el nombre de lugares y elementos que reconozco en una ilustración.

· Respondo brevemente a las preguntas “qué, quién, cuándo y dónde”, si se refieren a mi familia, mis amigos o mi colegio.

MONOLOGOS

· Describo algunas características de mí mismo, de otras personas, de animales, de lugares y del clima.

CONVERSACIÓN

· Respondo a preguntas sobre personas, objetos y lugares de mi entorno.

LABORAL

· Determino las clases de empresas existentes en mi entorno cercano (mi barrio, mi vereda).

CIUDADANA

· Comprendo que las normas ayudan a promover el buen trato y evitar el maltrato en el juego y en la vida escolar.

· Reconozco y grafico las partes de mi colegio en forma oral y escrita.

· Sigo procedimientos de evacuación a través de comandos.

· Utilizo expresiones de cantidad para establecer conjuntos.

· Expresa necesidades básicas del aula.

· Identifica las partes del colegio

· Utiliza las expresiones para solicitar permisos dentro del aula

MY SCHOOL

· Parts of classroom.

· Objects of the classroom.

· How many …?

· There is/are…

· Places in my school.

· Numbers 0 to 100.

· May I go to the bathroom please?


Especies representativas de la flora y fauna de nuestra vereda.

4° período

ESCUCHA

· Sigo instrucciones relacionadas con actividades de clase y recreativas propuestas por mi profesor.

LECTURA

· Reconozco y sigo instrucciones sencillas, si están ilustradas.

ESCRITURA

· Escribo el nombre de lugares y elementos que reconozco en una ilustración.

· Respondo brevemente a las preguntas “qué, quién, cuándo y dónde”, si se refieren a mi familia, mis amigos o mi colegio.

MONOLOGOS

· Describo algunas características de mí mismo, de otras personas, de animales, de lugares y del clima.

CONVERSACIÓN

· Respondo a preguntas sobre personas, objetos y lugares de mi entorno.

· Pido que me repitan el mensaje cuando no lo comprendo.

LABORAL

· Determino las clases de empresas existentes en mi entorno cercano (mi barrio, mi vereda).

CIUDADANA

· Comprendo que las normas ayudan a promover el buen trato y evitar el maltrato en el juego y en la vida escolar.

· Relaciona los objetos del salón de clase con su ubicación dentro del mismo.

· Dibuja los objetos en un espacio de acuerdo con su ubicación.

· Usa expresiones que desarrollan su habilidad comunicativa dentro del aula.

· Emplea las preposiciones de lugar en ingles para referirse a la ubicación de los objetos

WHERE´S THE PEN?

· Prepositions of place: on, into, out of, under, in front of, behind,

· Objects of the classroom.

· Could you repeat please?

GRADO: CUARTO

ESTÁNDAR GENERAL:

ü Comprendo textos cortos, sencillos e ilustrados sobre temas cotidianos, personales y literarios.

ü Escribo pequeños textos sencillos sobre temas de mi entorno.

ü Mi vocabulario se limita a temas y referentes cercanos y conocidos.

TIEMPO

DESEMPEÑOS BÁSICOS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

CONTENIDOS TRANSVER.

1er período

LECTURA

· Leo y entiendo textos auténticos y sencillos sobre acontecimientos concretos asociados a tradiciones culturales que conozco (cumpleaños, navidad, etc.)

ESCRITURA

· Escribo tarjetas con mensajes cortos de felicitación o invitación.

LABORAL

· Organizacionales (gestión de la información):

Planea, organiza, integra, dirige y controla procesos en su entorno familiar, escolar y social.

CIUDADANA

· Entiendo que los conflictos son parte de las relaciones, pero que tener conflictos no significa que dejemos de ser amigos o querernos.

· Distingue y relaciona los días, Meses, años y fechas importantes de su región.

· Diseña tarjetas o invitaciones de fechas especiales.

· Enriquece su patrimonio cultural al diferenciar eventos conmemorativos y costumbres propias y foráneas.

WHAT DAY IS TODAY ‘?

· Days of the week.

· Months of the year.

· In March / On Friday.

· The Independence Day.

· Dates and ordinal numbers from 1st to 31st.

Proyecto de democracia:

Eventos conmemorativos y fiestas de mi región

período

ESCUCHA

· Participa en actividades siguiendo instrucciones simples.

LECTURA

· Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos.

ESCRITURA

· Escribo sobre temas de mi interés.

CONVERSACIÓN

· Respondo preguntas sobre mis gustos y preferencias.

LABORAL

· Organizacionales (Manejo tecnológico):

Apropia en forma eficiente la información para desarrollar sus procesos.

CIUDADANA

· Identifico y expreso, con mis propias palabras, las ideas y los deseos de quienes participamos en la toma de decisiones, en el salón y en el medio escolar

· Representa su horario de clase.

· Identifica el diccionario como herramienta de trabajo

· Determina sus gustos frente a las diferentes asignaturas

· Trasmite sus preferencias en las actividades escolares.

I LOVE ENGLISH!!!

· My schedule: school subjects: maths, English, Spanish, geography, history, physical education (P.E.), natural sciences, computer sciences, religion, ethic, arts, break.

· What is your favourite subject?

· Do you like English? Yes, I do / No, I don’t.

Proyecto de recreación y tiempo libre:

Jornada de aeróbicos.

3er. período

ESCUCHA

· Sigo atentamente lo que dice mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad.

· Identifico de quién me hablan a partir de su descripción física.

ESCRITURA

· Describo los rasgos personales de personas de mi entorno.

MONOLOGOS

· Me describo a mí o a otra persona conocida con frases cortas y simples teniendo en cuenta su edad y características físicas.

LABORAL

· Relacionales (trabajo en equipo):

Participa activa, responsable y colectivamente en el logro de objetivos comunes.

CIUDADANA

· Comprendo que cuidarme y tener hábitos saludables favorecen mi bienestar y mis relaciones

· Distingue vocabulario relacionado con descripción de personas.

· Ordena las palabras que se relacionan con las diferentes partes del cuerpo para describir personas

· Construye y socializa composiciones cortas de descripciones.

· Pone en práctica juego de roles para identificar personas.

THIS IS MY BODY

· Parts of the body:

+My face: eyes, mouth, nose, ears, hair, head, tong, teeth, lips…

+Body: legs, arms, hands, feet, shoulders, knees, stomach, back, fingers, toes, elbows, chest.

· I have two eyes…

· This is / These are my…

· I am, she is , he is.

· Physical features: tall, short, slim, plump, long / short hair, big / small eyes, colors of hair and eyes.-Age.

Proyecto de educación sexual:

Soy hombre y mujer.

4° período

ESCUCHA

· Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas.

LECTURA

· Utilizo gráficas para representar la información más relevante de un texto.

MONOLOGO

· Describo con oraciones simples el clima y determino la ropa necesaria según corresponda.

LABORAL

· Intelectuales (Creatividad): Dinamiza procesos a través de métodos y enfoques innovadores.

CIUDADANA

· Identifico mi origen cultural y reconozco y respeto las semejanzas y diferencias con el origen cultural de otra gente.

· Agrupa distintas clases de ropa.

· Relaciona gráficos con léxico de prendas de vestir.

· Relaciona gráficos con léxico de prendas de vestir y estados climáticos.

· Compone oraciones cortas descriptivas que reflejen formas de vestir sin obviar el clima

WHAT DO YOU WEAR?

· Different clothes: jeans, shorts, pants, shirt, T-shirt, skirt, dress, blouse, shoes, socks, hat, sweater…

· The colours.

· I wear a white blouse and…

· It’s a hot / cold / cool /warm / rainy /sunny day.

Proyecto de democracia:

Clases de prendas de vestir.

GRADO QUINTO

ESTÁNDAR GENERAL:

ü Comprendo textos cortos, sencillos e ilustrados sobre temas cotidianos, personales y literarios.

ü Escribo pequeños textos sencillos sobre temas de mi entorno.

ü Mi vocabulario se limita a temas y referentes cercanos y conocidos.

TIEMPO

DESEMPEÑOS BÁSICOS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

CONTENIDOS TRANSVER.

1er período

ESCUCHA

· identifico las consecuencias de las acciones y las asocio con los momentos del día cuando alguien describe su rutina diaria.

· Identifico objetos, personas y acciones que me son conocidas en un texto descriptivo corto leído por el profesor.

· Reconozco algunos estados de ánimo a través del tono o volumen de voz en una historia leída por el profesor o en una grabación.

LECTURA

· Asocio un dibujo con su descripción escrita.

ESCRITURA

· Enlazo frases y oraciones usando conectores que expresan secuencia y adición.

MONOLOGO

· Hablo de las actividades que realizo habitualmente.

LABORAL

· Organizacionales (Gestión de negocios):

Orienta sus acciones y procesos a la satisfacción de las necesidades de otros.

CIUDADANA

· Identifico las ocasiones en que actúo en contra de los derechos de otras personas y comprendo por qué esas acciones vulneran sus derechos

· Transmite e ilustra su rutina diaria.

· Establece relaciones gráfico-palabra.

· Desglosa las diferentes actividades que desarrolla durante el día.

· Comprende textos cortos acerca de la rutina de terceras personas.

· Sigue textos orales y escritos que narran historias de manera cronológicamente organizada.

THIS IS MY NORMAL DAY.

-Daily activities : get up, take a shower, have breakfast / lunch / dinner, go to bed, study, do my homework, play, watch T.V ., brush my teeth, get dressed.

-She, he + daily activities.

-Connectors.

Proyecto de orientación escolar:

Mis actividades cotidianas (diario del niño)

período

LECTURA

· Comprendo descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas.

· Ubico en n texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones.

· Identifico las acciones en una secuencia corta de eventos.

ESCRITURA

· Escribo descripciones y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones.

MONOLOGO

· Puedo hablar de cantidades y contar objetos hasta mil.

· Digo un texto corto memorizado en una dramatización ayudándome con gestos.

CONVERSACIÓN

· Puedo saludar de acuerdo a la hora del día de forma natural y apropiada.

LABORAL

· Intelectuales (Creatividad):

Dinamiza procesos con métodos y enfoques innovadores.

CIUDADANA

· Propongo distintas opciones cuando tomamos decisiones en el salón y en la vida escolar

· Relaciona la hora con los eventos que desarrolla durante el día.

· Identifico y utilizo los números del 1 al 1000.

· Descubre cómo preguntar y decir la hora.

· Integra actividades diarias y horario de clase con el uso de la hora.

WHAT TIME IS IT?

· The time: What time is it? It’s one o’clock / It’s one ten.

· Second hand, minute hand, hour hand.

· In the morning / afternoon / evening; at night / noon / midnight.

· Free time activities: watch T.V., play football, ride my bicycle…

· Numbers from 1 to 1000.

Proyecto de tiempo libre:

Jornada lúdico recreativas

3er. período

ESCUCHA

· Comprende información personal suministrada por mi profesor y mis compañeros.

LECTURA

· Identifico elementos culturales como nombres propios y lugares en textos sencillos.

MONOLOGO

· Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés.

CONVERSACIÓN

· Respondo a preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad, lugar de resido o estudio con apoyo de repeticiones cuando sea necesario.

· Saludo cortésmente de acuerdo a la edad y rango del interlocutor.

LABORAL

· Personales (Axiológicas):

Actúa basado en principios y valores sociales y consensuados en los grupos donde interactúa.

CIUDADANA

· Identifico algunas formas de discriminación en mi escuela (por género, religión, etnia, edad, cultura, aspectos económicos o sociales, capacidades o limitaciones individuales) y colaboro con acciones, normas o acuerdo para evitarla.

· Reconozco diferentes tipos de preguntas de información personal

· Descubro información personal de otras personas.

· Responde a preguntas personales formuladas por sus compañeros y profesor mediante diálogos.

WHO ARE YOU?

· What questions: where , what, how, who.

· Personal information: age, name / last name, nationally, family, occupations.

· How are you?

Proyecto de orientación escolar:

Diligenciamiento de hoja de vida.

4° período

ESCUCHA

· Memorizo y sigo el ritmo de canciones populares de países anglo parlantes.

· Identifico los personajes y eventos de un cuento leído por el profesor y apoyado por imágenes, videos o cualquier clase de material visual.

LECTURA

· Reconozco en un texto narrativo corto, aspectos como qué, quién, cuándo y dónde.

ESCRITURA

· Uso adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente.

· Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia.

· Escribo textos cortos que describen mi estado de ánimo y mis preferencias.

CONVERSACIÓN

· Pido y acepto disculpas de forma simple y cortés.

· Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula.

· Respondo preguntas sobre mis gustos y preferencias.

· Asocio vocabulario de la familia y de adjetivos para dar información personal.

· Infiere acerca del ritmo y significado de canciones a las que es expuesto.

· Crea composiciones cortas en donde expresa la mayor cantidad de información personal posible.

· Verifica la ortografía de las palabras que escribe con frecuencia.

· Usa adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente.

THE FAMILY

· Family tree.

· Professions of my family.

· Verb to be / to have.

· Personal pronouns.

· Possessive adjectives: my, your.

· Short dialogues.

· I like / I don´t like.

· Songs.

· I am sorry / excuse me / pardon.

Proyecto de educación sexual:

La familia

No hay comentarios:

Publicar un comentario